OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
El maestro en educación será capaz de implementar estrategias para la intervención e innovación del proceso educativo; basados en las posturas teóricas de la filosofía de la educación y los enfoques de corrientes pedagógicas contemporáneas, sustentados en los procesos de la investigación científica, que le permitan desempeñarse con la mayor eficiencia para afrontar los desafíos que presenta la educación del siglo XXI.
¡Contáctanos para recibir toda la información sobre esta maestría!
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Educación es capaz de diseñar estrategias de intervención del proceso educativo, basado les posturas teóricas de la educación y la investigación, considerando el marco de las políticas educativas vigentes, estará capacitado para generar nuevos conocimientos, así como para actualizar, validar y desarrollar los existentes, en su disciplina.
Así mismo contará con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
- Conocimientos de la filosofía de la educación, corrientes pedagógicas contemporáneas, educación para la diversidad, diseño de políticas educativas, mismas que están dirigidas a la atención socioeducativa del proceso educativo.
- Conocimientos en las áreas fundamentales del desarrollo humano, dinámica de grupos de aprendizaje, innovación e intervención educativa.
- De los elementos teóricos y metodológicos de la formación docente, la planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la tecnología educativa, y el diseño y evaluación curricular.
- De la didáctica aplicada en el laboratorio de docencia, la evaluación del aprendizaje y la evaluación de la docencia.
- Conocimientos del proceso de investigación, como herramientas metodológicas para el desarrollo de la investigación y la generación del conocimiento.
- Para generar proyectos innovadores relacionados con la formación docente y con los procesos de aprendizaje.
- Habilidad para desarrollar proyectos de investigación enfocados a la práctica docente que contribuyan en la generación y aplicación del conocimiento.
- Ejercicio docente proactivo dirigido a procesos significativos de aprendizaje.
- Habilidad para innovar proyectos educativos que permitan elevar el aprovechamiento escolar.
- Capacidad para analizar la realidad socioeducativa local, nacional, e internacional.
- Proponer alternativas viables que respondan a las necesidades de la comunidad educativa.
- Compromiso social en su actuar profesional.
- Actitud ética en los procesos de aprendizaje.
- Promover la mejora continua de la formación docente.
- Actitud crítica y reflexiva sobre la práctica docente.
VALORES
La honestidad, el respeto, la confianza, la disciplina, el amor hacia su profesión y un código ético y moral para sustentar con el ejemplo su función como educador.