Dale clase a tu vida profesional
OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar profesionales en el área de la educación y específicamente en el área psicopedagógica que atienda problemas de aprendizaje mediante la aplicación de metodologías y técnicas con sustento teórico y proponga soluciones relacionadas con el campo de la psicopedagogía en sus distintos niveles así como en diversos sectores de la población que requieran de sus servicios.
¡Contáctanos para recibir toda la información sobre esta licenciatura!
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la licenciatura en educación con opción terminal en psicopedagogía será capaz de diagnosticar, diseñar, planear, desarrollar, gestionar y evaluar proyectos, programas y modelos educativos que contribuyan a transformar y a humanizar la sociedad actual desde los ámbitos formales y no formales de la educación.
El alumno egresado de la Licenciatura en educación contará con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Análisis de las teorías didáctico-pedagógicas desde sus orígenes a la época actual.
- Conocimiento y evaluación de las teorías del aprendizaje.
- Análisis de las teorías de la comunicación y su importancia en la educación.
- Análisis de sistemas de planeación y administración educativa.
- Conocimiento del desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano.
- Conocimiento y aplicación de las teorías psicopedagógicas.
- Conocimiento del desarrollo histórico y estructural de la educación en México.
- Conocimiento de técnicas y herramientas para el diseño de prototipos didácticos.
- Conocimiento de diversas técnicas y métodos de investigación.
- Conocimiento y aplicación del idioma inglés.
- Aplicación y creación de la didáctica dentro del marco de la educación centrada en el aprendizaje.
- Aplicación de los métodos psicopedagógicos en problemáticas de aprendizaje en el aula.
- Planear, organizar, integrar y evaluar instituciones educativas.
- Dominio para el diseño curricular.
- Intervención psicopedagógica adecuadas al desarrollo evolutivo y psicológico de ser humano.
- Uso de herramientas para el diseño de prototipos didácticos.
- Habilidad investigación educativa.
- Comprender e identificar los problema relacionados con el aprendizaje.
- Crear estrategias r estrategias e intervenir en espacios educativos a un nivel sistémico, considerando tanto al individuo, como al contexto en el cual se desarrolla.
- Espíritu de servicio a la comunidad.
- Ética aplicable a su vida personal y profesional.
- Interés por una preparación profesional continua.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Desarrollo emprendedor.
- Sensibilidad interpersonal.
- Motivación por el logro.
- Interés por el orden y la calidad.
- Autocontrol.
- Confianza en sí mismo.
- Comportamiento ante fracasos.
- Compromiso con la organización.
CAMPO LABORAL
- Instituciones de educación pública y privadas de los distintos niveles educativos.
- Dependencias de gobierno relacionadas con el área.
- Áreas de capacitación del sector empresarial.
- Como consultor de manera independiente.
- Áreas de orientación psicopedagógica.
- Áreas de desarrollo de investigación educativa.
- Áreas de diseño curricular.
- Funciones de Administración educativa.