Haz que cuente tu vida profesional
OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar profesionistas de la contaduría, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información contable, administrativa, financiera y fiscal, para la toma de decisiones de las entidades económicas de una organización.
¡Contáctanos para recibir toda la información sobre esta licenciatura!
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la licenciatura en contaduría será capaz de optimizar los recursos económicos de una empresa, así como aplicar y resolver cuestiones contables, de auditoría, fiscales, contraloría y tesorería, así como desarrollar la capacidad para elaborar presupuestos, auditorias y la aplicación e interpretación de normas fiscales, para generar propuestas integrales que contribuyan a la estabilidad de la organización.
El egresado de la licenciatura en contaduría contará con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Conocer los elementos del proceso contable aplicables en la elaboración y revisión de la información financiera conforme a la normatividad contable emitida por organizaciones de acuerdo a las tendencias de homogeneización para la adecuada toma de decisiones.
- Conocer las diferentes etapas de las organizaciones desde el inicio hasta la conclusión de sus actividades y las implicaciones relacionadas para la conveniente toma de decisiones.
- Conocer los diferentes sistemas de costos y sus efectos en la estructura de una entidad económica para contribuir a su eficiencia operativa.
- Estudiar y evaluar sistemas de control interno en una entidad para efectos de emitir una opinión financiera y fiscal que sirva de base para conocer la calidad y la confiabilidad de la información.
- Analizar e interpretar la información de los estados financieros y la presupuestación para la toma de decisiones.
- Identificar, analizar y evaluar las diversas fuentes de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, así como los mecanismos que rigen el mercado de valores nacional e internacional para que las entidades crezcan competitivamente.
- Interpretar, analizar y fundamentar el marco legal que regula a las organizaciones para el adecuado cumplimiento de sus obligaciones.
- Distinguir los elementos del proceso administrativo y las áreas funcionales en las organizaciones para participar en la toma de decisiones que permitan el logro de sus objetivos.
- Estudiar los conceptos que forman la economía en la empresa, así como el impacto de la economía para integrarlos a la solución de la problemática actual.
- Conocer y aplicar el idioma ingles para la comprensión de la información financiera como respuesta a las exigencias actuales dentro del nuevo entorno económico.
- Diseñar y operar sistemas y procedimientos que generen la información financiera para satisfacer las necesidades de las entidades de contar con información veraz y oportuna para la toma de decisiones y el logro de sus objetivos.
- Diseñar y operar sistemas de costos para optimizar los resultados de las entidades.
- Crear, implementar y evaluar sistemas de control interno para cada una de las áreas de cualquier organización.
- Elaborar, planear, supervisar y controlar un programa de trabajo de auditoria interna y externa aplicado a una entidad económica para efectos de emitir una opinión sobre la calidad y confiabilidad de la información financiera y cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Diseñar, establecer y operar procedimientos que permitan identificar las fuentes de inversión y financiamiento para elegir las más adecuadas que propicien el crecimiento de las empresas.
- Elaborar, aplicar y evaluar proyectos de inversión, para la creación o expansión de un ente económico.
- Establecer, controlar, y evaluar sistemas de presupuestos para asesorar a las entidades económicas en el eficiente manejo de sus recursos financieros y obtener los óptimos resultados operativos.
- Aplicar las disposiciones fiscales y demás ordenamientos jurídicos que regulan a las entidades para su desenvolvimiento en un marco de legalidad.
- Participar en la toma de decisiones y encontrar soluciones económicas y financieras para coadyuvar al logro de los objetivos y desarrollo de las organizaciones.
- Aplicar la metodología de la investigación que le permita analizar áreas de interés para contribuir al desarrollo de las entidades.
- La comunicación oral y escrita para el mejor desempeño de sus funciones en el campo profesional.
- Espíritu de servicio a la comunidad.
- Ética aplicable a su vida personal y profesional.
- Interés por una preparación profesional continua.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Desarrollo emprendedor.
- Sensibilidad interpersonal.
- Motivación por el logro.
- Interés por el orden y la calidad.
- Autocontrol.
- Confianza en sí mismo.
- Comportamiento ante fracasos.
- Compromiso con la organización.
CAMPO LABORAL
- Instituciones publicas
- Empresas privadas.
- Asesoría y consultoría en materia de comunicación de manera independiente.
Realizando tareas de consultoría, auditoría, impuestos, procedimientos tributario, contabilidad, sistemas de información, contraloría; en áreas administrativas y de finanzas.